Todos los 24 de junio de cada año, se celebra en los estados Aragua, Miranda y parte de Carabobo, las fiestas en conmemoración del nacimiento del Santo San Juan Bautista.
Esta celebración perteneciente a nuestra cultura popular, enmarcada en el folklor mágico donde se aprecian aspectos místicos y religiosos, todos los creyentes de este Santo manifiestan su fe y regocijo ante su patrono. Por otra parte, durante estas festividades se aprecia el colorido y la música de tambor aspectos muy característicos de estos eventos.
En la ciudad de San Fernando de Apure específicamente en la urbanización “El Tamarindo”, por iniciativa de la señora Carmen Montero, grupos culturales, cultores y miembros de la comunidad, se viene celebrando hace varios años el Día de San Juan Bautista en esta localidad.
En esta oportunidad alumnos de la UPEL-IMPM, extensión Académica Apure; especialidad Geografía e Historia cursantes de la cátedra Rescate de la Cultura, a través de la ejecución de una investigación de campo sobre las actividades folklóricas que se desarrollan en esta comunidad, apoyaron los eventos realizados en el marco de la celebración de este hecho folklórico religioso.
3 comentarios:
Felicitaciones a los muchachos y muchachas que integran a este equipo de trabajo.Angel Tovar.
Gracias Profesor e igualmente, le agradecemos por la colaboración y apoyo que nos ha brindado, las imágenes logran transmitir la energía y la magia que se sentía ese día y aquel calor popular y compartir con las diferentes comunidades, por lo que ahora sabemos por qué se le dice folklore mágico. Es una experiencia maravillosa el día de San Juan Bautista.
Pedro Suárez.
Masiel Polanco.
hola prfe muy bueno lo de ese dia me gusto mucho, espero que se mantenga siempre mas que todo nuestro folklor magico y espiritual...
Publicar un comentario